Onicomicosis
La onicomicosis es la enfermedad que más frecuentemente puede afectar las uñas de los humanos, siendo responsable de más de la mitad de los casos de alteración ungueal (onicodistrofia). Se trata de la infección de las uñas por hongos. En la mayoría de los casos (un 90%) están producidas por hongos que pueden afectar también la piel y el cabello, denominados dermatofitos; en el resto de casos (10%) están producidas por levaduras (candida) y por hongos filamentosos no dermatofitos (mohos).
El control clínico de las onicomicosis es a menudo difícil por diferentes motivos. De entrada, el diagnóstico obliga a descartar enfermedades de la piel o sistémicas que pueden afectar las uñas de forma similar, por este motivo a veces es recomendable realizar estudios microbiológicos por confirmar el diagnóstico.
¿En qué consiste el tratamiento para la Onicomicosis?
El tratamiento de las onicomicosis puede requerir la toma de medicamentos antifúngicos durante largos períodos de tiempo, lo cual no está exento de efectos secundarios e interacciones con otros medicamentos, por lo que es importante el manejo con un especialista.
¿Deseas conocer más sobre el tratamiento para la Onicomicosis? Haz clic aquí para contactarme o agendar una cita.